Una idea nueva de un innovador
producto, un nuevo servicio, una “pequeña” innovación en nuestros procesos de
negocio, una estética diferente de nuestros productos, un modo distinto de
hacer marketing, las modificaciones en las funcionalidades de nuestros servicios
o productos… son situaciones que, con mayor o menor asiduidad, pueden darse en
nuestra empresa.
Ideas y propuestas que,
generalmente, parten de hipótesis, de supuestos sobre qué es lo que quiere
nuestra clientela (la que ya tenemos o a la que aspiramos a llegar). Conjeturas
y sospechas que no siempre se relacionan con la realidad, al menos en su
totalidad, sino que parten de estereotipos, de creencias y de mitos que pueden
evitar que ese elemento innovador que pretendemos incorporar logre el éxito esperado
y conducirnos al fracaso.
La tarea principal que se
impone acometer es, entonces, conocer, con el mayor grado de detalle posible,
cuál es el segmento de clientes y/o clientas al que vamos a dirigir esa nueva
propuesta. Identificar cuáles de sus características harán que se decidan a
adquirir nuestro producto / servicio en lugar de otro similar de la
competencia.
Para iniciar ese trayecto
hacia el conocimiento de nuestra potencial clientela contamos con una
herramienta muy eficaz: el MAPA DE EMPATÍA.
Fuente: http://www.eoi.es/fdi/oviedo/el-mapa-de-empat%C3%ADa-una-poderosa-herramienta-para-realizar-una-adecuada-segmentaci%C3%B3n-de-la
A continuación se muestra un
mapa de empatía realizado por Tania Benavidez en Prezi:
Todos los mapas de empatía fueron
realizados por estudiantes de Comercio Internacional en el Café de la Catedral,
Ubicado en el municipio de Pasto (Nariño), en Colombia.
Alexis Portillo
Persona: María Arteaga
Camilo Navarro
Carolyn Jurado
Daniel Sotelo
Daniela Gómez
Daniela
Potosi
Diana Delgado
Diego Timana
PENSAR Y SENTIR
|
VER
|
QUE OYE
|
QUE DICE Y HACE
|
Defina que sucede en la mente del usuario.
|
Describe que ve el usuario a su alrededor.
|
Explica cómo influye su entorno al usuario.
|
Piensa que diría o como se comportaría el usuario en publico
|
¿Qué piensa y siente?
El sujeto en cuestión
piensa en los costos y el estatus que ofrece el lugar a las personas que lo
visitan. También siente emoción de diversificar en los lugares que conoce.
¿Qué es lo que más le importa?
Lo que más le importa en
el momento de asistir a un lugar como el Café de la Catedral, es la comodidad
y atención que le brindan en este lugar.
¿Qué es lo que le motiva?
La principal motivación
para el sujeto en cuestión es: La eficiencia y la rapidez.
¿Cuáles son sus sueños y aspiraciones?
En los sueños que tiene
esta ser una profesional completa y llevar a cabo diversas maestrías.
En cuanto a las
aspiraciones que tiene es manejar una gran empresa a nivel internacional y
crear una textilería.
|
¿Qué ve?
En el lugar que se llevó
a cabo esta actividad, se miró un entorno agradable y natural.
¿Cuál es su entorno?
El entorno en que vive
es un entorno estresante y agitado.
¿Quiénes son sus verdaderos amigos?
Personas que sean
leales, confiables y que la apoyen.
¿Con que tipo de ofertas es impactado diariamente?
A diario se encuentra
con ofertas de canasta básica, prendas de vestir, zapatos y tecnología.
¿Cuáles son las personas clave a su alrededor?
Considera a su familia,
novio y amigos como claves en su entorno.
¿Con que tipo de problemas tiene que lidiar?
A diario lidia con
problemas como la intolerancia y la irresponsabilidad.
|
¿Qué es lo que oye en su entorno de trabajo?
A menudo oye a personas
estresadas, superficiales y agresivas.
¿Qué le dicen sus amigos y familia?
A menudo recibe de ellos
palabras en las que demuestran la alegría de salir adelante y estudiar, y así
brindándole su apoyo incondicional
¿Qué personas tienen influencia en ella?
Observa en sus maestros,
tía, novio y mejor amiga una fuerte influencia.
¿Cómo lo hacen?
Las personas influencian
sobre ella, con esfuerzo, brindando otras perspectivas y apoyo en decisiones.
¿Atreves de que medios?
Las personas que la
influencian lo hacen por medio de comunicación directa.
|
¿Cómo se comporta habitualmente en público?
Habitualmente tiene un
comportamiento de respeto, acorde al entorno, opinando solo lo necesario.
¿Qué actitud tiene?
Siempre mantiene una
actitud positiva.
¿Qué dice que le importa?
Lo que principalmente le
importa es no dejar una mala imagen, creer lazos de amistad y demostrar
sencillez.
¿Con quién suele hablar?
Considera que le gusta
hablar con personas que aporten al conocimiento y que sean humildes.
¿Tiene influencia en alguien?
Afirma tener influencia
sobre su hermana y prima.
¿Hay diferencia entre lo que dice y lo que piensa?
No, puesto que siempre
piensa y luego actúa.
|
¿CUALESSON SUS MIEDOS Y FRUSTRACIONES?
|
¿CUALES SON SUS MOTIVACIONES?
|
¿Cuál es su mayor frustración?
No brindarle una mejor
estabilidad a su hermana y no cumplir con sus sueños.
¿Qué miedos o riesgos le preocupan?
Le preocupa
principalmente no hacer nada productivo con su vida y no ser un buen ejemplo
a seguir.
¿Qué obstáculos se interponen entre ella y sus deseos o
necesidades?
El único obstáculo que
observa es no encontrar una oportunidad para luchar y hacer algo con lo que
se sienta bien
¿Qué riesgos tiene miedo de asumir?
Tiene miedo de estar
encargada de un trabajo y no cumplir con las expectativas, también le tiene
miedo a vivir sola en el sentido que mire a su alrededor y nadie la haga
sentir acompañada.
|
¿Qué desea o necesita conseguir en realidad?
Desea ser independiente,
tener una estabilidad económica y un trabajo que le guste.
¿Qué significa el éxito para ella?
El éxito, para ella
significa alcanzar sus sueños y hacerlos realidad y que también eso le
permita ayudar a las demás personas.
¿Cómo lo pretende alcanzar?
Pretende alcanzar eso
con responsabilidad, disciplina y esfuerzo.
|
Elena Molina
Eliana Rodríguez Romo
Persona: Gabriel Romero Salomon
¿Qué piensa y siente?
RTA/ Esta muy feliz
departiendo en el lugar con sus amigos.
¿Qué es lo que más le importa?
RTA/ Terminar su carrera y
aplicar lo aprendido.
¿Qué es lo que lo motiva?
RTA/ La gente que lo hace
mejor persona, su familia.
¿Qué le quita las ganas de dormir?
RTA/ Problemas cotidianos,
pero no graves.
¿Cuáles son sus sueños y
aspiraciones?
RTA/ Viajar, trabajar y
conocer nuevas personas.
¿Qué ve?
RTA/ Un lugar agradable y
tranquilo
¿Cuál es su entorno?
RTA/ Esta rodeado de sus
amigos
¿Quiénes son sus verdaderos
amigos?
RTA/ Su familia, y gente que
lo motiva
¿Con qué tipo de ofertas es
impactado diariamente?
RTA/ Malas influencias, aunque
también hay buenas ofertas.
¿Cuáles son las personas clave
de alrededor?
RTA/ Su familia
¿Con qué tipo de problemas
tiene que lidiar?
RTA/ Problemas cotidianos que
considera que los tienen todas las personas.
¿Qué oye
¿Qué es lo que oye en su entorno de trabajo?
RTA/ Risas y charlas por parte
de sus amigos
¿Qué le dicen sus amigos y
familia?
RTA/ Que el apoyo es
incondicional para él.
¿Qué personas tienen influencia en él?
RTA/Su familia directamente
¿Cómo lo hacen?
RTA/ Siendo siempre
indispensables para él.
¿A través de qué medios?
RTA/ A través de todos los
medios posibles, tanto tecnológicos como sentimentales.
¿Qué dice y hace?
RTA/ Comparte experiencias con
sus amigos
¿Cómo se comporta
habitualmente en público?
RTA/ Muy prudente y educado
¿Qué actitud tiene?
RTA/ Siempre de respeto
¿Qué dice que le importa?
RTA/ Sus estudios y su salud
¿Con quién suele hablar?
RTA/ Con todas las personas,
es muy extrovertido
¿Tiene influencia en alguien?
RTA/ Con sus amigos
¿Hay diferencias entre lo que
dice y lo que piensa?
RTA/ No, es una persona
coherente.
¿Cuáles son sus miedos y
frustraciones?
RTA/ No terminar su carrera
¿Cuáles es su mayor
frustración?
RTA/ Perder tiempo después de
terminar su bachillerato
¿Qué miedos o riesgos le preocupan?
RTA/ Defraudar a su familia
¿Qué obstáculos se interponen entre él y sus
deseos o necesidades?
RTA/ No tiene obstáculos
¿Qué riesgos tiene miedo de
asumir?
RTA/ Empezar una vida laboral
¿Cuáles son sus motivaciones?
RTA/ Su familia
¿Qué desea o necesita
conseguir en realidad?
RTA/ Un trabajo estable
¿Qué significa el éxito para él?
RTA/ Alcanzar sus sueños
¿Cómo lo pretende alcanzar?
RTA/ Estudiando y luchando por
ellos.
Eliana Rodríguez Ruales
Esteban Pasquel
Fabio Ibarbo
Persona: Daniel Esteban Pasquel
Felipe Chávez
Gabriel
Romero
Jose Caicedo
Juan Gómez
Persona: Sebastián Jiménez
Katherine Moncayo
Matheo López
Melisa Daza
Milena Alpala
Sebastián Delgado
Persona: Diana Alexandra Delgado
Sebastián Jiménez
Comentarios
Publicar un comentario